المجلس العالمي للتسامح والسلام

La revista Business World honra a S.E. Ahmed bin Mohamed Al Jarwan, describiéndolo como “uno de los más destacados defensores de la paz mundial de nuestro tiempo”

En un nuevo e importante reconocimiento internacional, Business World, una destacada revista estadounidense, ha nombrado a S.E. Ahmed bin Mohamed Al Jarwan, Presidente del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz (GCTP), entre las figuras más influyentes en la promoción de la paz y la tolerancia a escala mundial en 2025.
Este galardón reafirma el papel de Al Jarwan como influyente mundial clave que impulsa el cambio positivo, transformando los ideales de tolerancia de conceptos teóricos en marcos tangibles y de impacto mundial en la legislación, la educación y la política internacional. Es reconocido como un líder diplomático y humanitario que ha establecido con éxito modelos operativos de coexistencia pacífica en todo el mundo.
Un pionero en tender puentes entre naciones
Desde que fundó el Consejo Global para la Tolerancia y la Paz en 2017, Al Jarwan ha ejemplificado la diplomacia del «poder blando». Aprovechando su amplia experiencia en el servicio parlamentario y diplomático -como expresidente del Parlamento Árabe y con formación en diplomacia militar e internacional- estableció una sólida plataforma institucional destinada a tender puentes entre culturas y proteger a las sociedades de la incitación al odio y el extremismo.
Hoy dirige tres importantes instituciones mundiales:
• El Parlamento Internacional para la Tolerancia y la Paz (IPTP): Compromete a más de 100 países en la cooperación legislativa para defender la coexistencia y los derechos humanos.
• La Asamblea General para la Tolerancia y la Paz (GATP): Un foro mundial que reúne a universidades, centros de investigación y organizaciones para dar forma a visiones compartidas de la paz.
• La Carta de la Paz Universal (UPC): Documento fundacional adoptado por instituciones internacionales como marco de referencia para la dignidad y el respeto mutuo.
La educación como catalizador del cambio sostenible
Entre los logros más notables de Al Jarwan está el desarrollo del Programa de Máster en Estudios sobre Tolerancia y Paz Global, en colaboración con universidades internacionales. Este programa pionero prepara a futuros líderes en diplomacia, derechos humanos y consolidación de la paz en la comunidad..
En apoyo de esta iniciativa se encuentran publicaciones clave como:
• “Caminos hacia una cultura de tolerancia y paz”, una serie de referencia sobre las dimensiones políticas y académicas de la convivencia.
• “Fostering Refugee Resilience”, un estudio sobre la integración de los refugiados en las comunidades de acogida mediante competencias y contribuciones económicas.
Una voz humanitaria mundial
Al Jarwan ha mantenido una presencia constante en los escenarios mundiales, desde el Parlamento Árabe hasta las plataformas de la ONU, y desde Europa hasta América Latina y África. Con una dedicación inquebrantable, ha transmitido el mensaje de justicia, unidad y diálogo.
Premios y distinciones internacionales
En reconocimiento a sus excepcionales contribuciones, S.E. Ahmed Al Jarwan ha recibido numerosas distinciones internacionales, entre las que se incluyen:
• Gran Cruz de la Democracia, otorgada por el Presidente de Colombia, la más alta condecoración democrática del país.
• Llave de la Ciudad de Panamá, otorgada por el Alcalde de la Ciudad de Panamá por su papel en el fomento del entendimiento internacional.
• Diamond Level Executive Leaders Award del Harvard Business Council, EE.UU., en reconocimiento a su destacado liderazgo en la diplomacia de paz.
• Premio Internacional Mahatma Gandhi de la Paz, en honor a los líderes mundiales que promueven la no violencia y la tolerancia.
• Medalla de Experto en ODS 2024 de la Asociación Mundial para el Desarrollo Sostenible, Reino Unido, por vincular la defensa de la paz con el desarrollo sostenible.
• Reconocimiento oficial de The Wall Street Journal (2021) por sus esfuerzos de diplomacia de paz mundial.
• Medalla de Líder Global en Paz y Tolerancia del Patronato de la Universidad UCAM, España (2024).
• Orden al Mérito del Presidente del Parlamento de Guatemala, en reconocimiento a su papel en la diplomacia parlamentaria y la acción humanitaria.
• Premio Humanitario Global (2021) en Estados Unidos por empoderar a comunidades afectadas por conflictos.
Comentario de Business World: Un merecido reconocimiento mundial
En su editorial, Business World describía a Al Jarwan como:
“Un estadista de la paz por excelencia, que -con visión e inquebrantable determinación- ha abierto ventanas de esperanza donde antes se cerraban puertas, y ha dado voz a la tolerancia en un momento en que el mundo anhela líderes comprometidos con el diálogo y la humanidad.”
Al Jarwan: Una dedicación arraigada en los valores emiratíes
En respuesta a este homenaje internacional, S.E. Al Jarwan declaró:
“Dedico este honor a Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, hombre de paz y patrón de la tolerancia, cuyo sabio liderazgo y visión humanitaria nos enseñaron que la paz no es una opción, sino una responsabilidad global. También lo dedico a los dirigentes y al pueblo de los EAU, que nos inculcaron los valores de la coexistencia y la apertura desde una edad temprana y nos enseñaron que tender puentes entre las naciones es el camino hacia un futuro más estable y justo.”
“Este honor no es tanto un logro personal como el reflejo de un planteamiento nacional que cree que la tolerancia es la piedra angular de la seguridad, y que el diálogo es el camino hacia el futuro. Sigo comprometido con esta misión: ampliar los puentes de cooperación entre naciones y pueblos para lograr un mundo más justo y pacífico.”

También podría gustarte